jueves, 23 de octubre de 2014
Cotitas para Bebés
Hice estas dos cotitas para la venta. La blanca es para niña, esta confeccionada en estopilla y calada con guariqueñas en patrón de punto espíritu , me encanta y la puntilla es en mundillo lajeño.
Bordados y calados
¿Porqué hacer un muestrario?
Hoy estuve practicando un poco. Este es mi muestrario.
Cuando practicas el bordado o calado te da una idea de como queda, el tamaño que tiene. Luego decides qué usar para tu proyecto. Si utilizas un pedazo más grande mejor.
Este pedacito de tela mi muestrario es muy importante aunque no lo crean.
1. Te sirve para practicar las puntadas, la práctica hace al maestro, así que cuando bordes en tu proyecto te quedará mejor.
2. Puedes hacer una misma puntada con diferentes hilos y puedes comparar.
3. Te da una idea de cómo queda, tamaño, color a escoger, etc.
4. Te sirve de referencia.
5. Puedes hacer de él un proyecto, enmarcandolo o colocándolo en un álbum, donde tengas fácil acceso para cuando haga falta refrescar esas puntadas.
¿Ustedes que hacen con sus muestrarios?
jueves, 9 de octubre de 2014
Mundillo o encaje de bolillos
La belleza de estos encajes no sustituye uno hecho a máquina. En Puerto Rico le llamamos encaje de mundillo y lo utilizamos en las cotitas de bebé, especialmente en el ajuar bautismal.
Es un gusto saber que en algunos pueblos con excepción de Moca que siempre se trabaja, se están dando clases como en Lajas, Mayaguez, Cabo Rojo, Ponce y otros.
Es reconfortante saber que esta tradición no se va a perder.
El encaje de la foto es para un trajecito bautismal. Luego se los enseño.
Mis amigas de Labores todos los días se puede aprender algo, si pueden practiquen el mundillo.
Buen día
Suscribirse a:
Entradas (Atom)